20 de Marzo Día Mundial de la Salud Bucodental. Por unas bocas pequeñas con grandes sonrisas.

20 de Marzo Día Mundial de la Salud Bucodental. Por unas bocas pequeñas con grandes sonrisas.

Mi hijo no sabe cepillarse solo, muerde el cepillo y no quiere pasta dental.

Son numerosas las dudas que tienen los padres sobre la higiene dental en sus hijos. Si deben usar pasta o no, si deben cepillar a sus hijos o dejarlos solos, cuándo deben empezar a limpiar los dientes de su bebé, etc.

Lo primero y más importante que deben saber es que una buena educación en higiene bucodental no sólo permitirá que la boca de los más pequeños se mantenga limpia sino que además los iniciarán tempranamente en adecuados hábitos de higiene que perdurarán de mayores.

Está claramente demostrado que cuanto más temprano se realice la manipulación de la boca de los niños, más receptivos serán en el futuro a unos cuidados de salud oral. Es por ello, que el cepillado debe iniciarse lo antes posible.

nen1

nen2

nen3

La higiene dental se inicia cuando el bebé no tiene dientes, limpiando las encías con una gasa húmeda al menos dos veces al día. Podemos seguir con esta técnica hasta la erupción de las primeras muelas donde deberemos cambiar la gasa por un cepillo dental infantil de cerdas blandas. Desde el nacimiento hasta los 3 años los padres será los responsables absolutos del cepillado dental de su hijo.

A partir de los 3 años de edad se iniciará el momento de introducir a los niños en el cepillado. La responsabilidad sigue siendo de los padres pero permitiendo al niño participar según su interés y habilidad. Primero se cepilla el niño y después repasan los padres. El objetivo principal que se persigue es adquirir el hábito del cepillado.

No será a partir de los 6 años de edad cuando los niños son relativamente independientes de los padres. Se deberá transferir a los niños la responsabilidad del cepillado pero aún bajo supervisión adulta, e incluso en determinadas ocasiones, con el objetivo de garantizar una buena higiene dental, se indica repasar el cepillado nocturno.

Con respecto al uso de la pasta dental dependerá de cada paciente. En general, se recomienda introducirla a partir del año de edad. La cantidad que se deberá aplicar es “una mancha”, que conseguimos al raspar el cepillo sobre el tubo de dentífrico. A los 3 años cambiaremos al tamaño de un granito de arroz y no será hasta los 6 años de edad cuando no habrá restricción sobre la cantidad de pasta a utilizar, normalmente la cabeza del cepillo se cubrirá con el tamaño de un guisante de pasta dental. En todos los casos, después de poner la pasta el cepillo no se mojará en agua.

Otro aspecto a tener en cuenta es la concentración de flúor de la pasta dental. Se comercializan clasificadas por edad pero a veces la cantidad de flúor que contiene no es la que necesita tu hijo. En niños pequeños de 1-3 años será de 500 ppm pero puede aumentarse la concentración si el paciente se considera de alto/extremo riesgo de caries. Superando los 3 años de edad se usan pastas de 1000 ppm, comercializadas como pasta de mayores de 6 años, ya que estudios han demostrado que pastas de menor cantidad de flúor no ofrecen un efecto preventivo frente a la caries. Se irá aumentando la concentración a medida que el niño vaya creciendo, llegando hasta concentraciones de 1100-1500 ppm.

Recomendamos que los padres lleven de manera temprana a su bebé al Odontopediatra, ya que de esta manera el profesional les podrá educar en técnicas de higiene oral correctas, evitando así que el niño no desarrolle ningún tipo de patología oral. Es importante saber que una primera visita al dentista cuando el niño tenga su primer diente dará como resultado cero caries (1+1=0)

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184