Porque es mejor prevenir que curar, asistimos al 2º curso de odontología para bebés.

Porque es mejor prevenir que curar, asistimos al 2º curso de odontología para bebés.

El equipo odontopediatría formado por Esther Zapata y Carolina Ruiz, acudieron en Madrid al segundo curso de odontología para bebés.

La odontología para bebés nace de la necesidad de educar en salud.

Se basa en iniciar esta educación en salud oral desde antes de la concepción, reforzarla durante el embarazo y acompañarla durante los primeros años de vida del niño. Y esto es posible? Se puede lograr que los niños crezcan sin caries? Pues la respuesta es rotundamente SI. La caries es un enfermedad 100% controlable si se conocen los factores que pueden dar lugar a su desarrollo. Pero entonces, por qué nuestra práctica diaria sigue estando relacionada actualmente, casi por completo, con el tratamiento de esta patología? Se ha llegado a la conclusión que los enfoques restauradores tradicionales han fracasado en el intento de disminuir la caries durante las últimas décadas, es decir, nuestro trabajo se ha destinado a tapar agujeros y no a prevenirlos, por eso sigue habiendo pacientes, y cada vez más pequeños, que tienen caries. Es posible llegar a ancianos con todos los dientes (o al menos en su mayor parte)  en boca pero para ello tenemos que cuidarlos desde el principio de manera adecuada.

En muchos países su investigaciones se centran en que las personas lleguen a los 80 o 90 años con una dentadura en buenas condiciones, en cambio España es uno de los países que más implantes se venden… a eso se le llama retraso.

Pero esta odontología para el bebé que os contamos es nueva? pues no, la primera bebé clínica nació en 1985, hace ya 30 años en Londrina, Brasil. La fundó el doctor Luis Walter; y gracias a la educación a los padres y la atención dental desde el nacimiento, existen ya varias generaciones libres de caries. Han logrado que pacientes e hijos de esos pacientes, hayan vivido sin conocer qué es una caries. En 1993, la odontología para el bebé fue reconocida en aquel país, como un derecho ciudadano.

bebe clinica

Es por ello, que se ha replanteado esta situación y actualmente se orienta y se centra en dedicar cada vez más esfuerzos preventivos y educativos para ofrecer a nuestros pacientes la posibilidad de vivir sin enfermedad. Es posible lograrlo realizando la primera visita de nuestro bebé al odontopediatra con el nacimiento del primer diente, sólo así los padres podrán recibir la información adecuada para instaurar un hogar dental eficaz  y nosotros podremos evaluar el riesgo del bebé a desarrollar caries  antes de que aparezcan.

 

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184