Coronas metálicas en las muelas de leche

¿Coronas metálicas en las muelas de leche?
¿Y no las hay de color blanco?

Las coronas metálicas de acero inoxidable es el tratamiento de elección para la reconstrucción de las muelas temporales tras la realización de una pulpotomía/pulpectomía (eliminación parcial o total del nervio) ya que la muela queda debilitada, sin suficiente tejido sano remanente y con riesgo de fractura. A diferencia de un empaste convencional, la corona preformada va ofrecer resistencia, retención, además de impedir filtraciones que haga que fracase el tratamiento realizado previamente en el diente. Además evita la pérdida de espacio ya que al mantener la pieza en boca se conserva el perímetro de arco dentario.

Estas fundas metálicas van pegadas sobre la muela de leche, por tanto cuando la muela se tenga que caer lo hará como si fuera un diente normal.

Coronas metálicas

Coronas metálicas

Coronas metálicas

Estas fundas pueden ser colocadas en otras ocasiones, como en dientes con defectos de estructura (hipoplasias, dentinogénesis…), restaurando así la función y eliminando la sensibilidad dentaria. En casos extremos de niños con bruxismo (rechinamiento de los dientes), evitándose así la exposición del nervio y un desgaste excesivo de las piezas. También se pueden utilizar para la reconstrucción temporal de dientes permanentes jóvenes a la espera de poder realizarse una restauración definitiva.

Existen las coronas preformadas recubiertas con material blanco estético pero este tipo de coronas tienen un alto coste, además el tallado de la pieza temporal es mayor y son fundas menos manejables y por tanto, más difíciles de adaptar.

En cambio, las coronas de acero inoxidable ofrecen una serie de ventajas como son la durabilidad, la colocación relativamente fácil, la buena relación calidad precio. Además tienen un alto porcentaje de éxito si se indican y colocan de manera adecuada y ofrecen una protección frente a la aparición de nuevas caries en pacientes con predisposición.

La única desventaja que presenta es su aspecto pero es importante no olvidar que la salud debe anteponer a la estética, y una buena aceptación por parte de los padres hará que su hijo las lleve en su boca con total normalidad.

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184