Cuándo iniciar un tratamiento de ortodoncia

Los padres suelen prestar atención a la salud dental de sus hijos desde que se asoma el primer diente, pero también observan con detenimiento si tienen piezas dentales torcidas cuando comienzan a salir los dientes definitivos.

De repente, a los 12 ó 13 años, empiezan a aparecer niños con su ortodoncia nueva, ¿pero ese es el momento correcto?

Desde Smile! te contaremos cuándo iniciar un tratamiento de ortodoncia.

¿Cuál es la edad correcta para colocar ortodoncia?

La edad correcta para la colocación de ortodoncia no es exactamente la misma para todos, ya que depende del problema que se necesite arreglar y el tipo de ortodoncia que precise.

El dentista debe hacer un seguimiento desde la infancia, aproximadamente a los seis años es cuando se valora derivar al ortodoncista, ya que a esa edad es cuando puede determinar si el niño tiene o tendrá algún problema en la mordida según se estén desarrollando los huesos maxilares.

A partir de la primera consulta de los 6 años, cada seis o doce meses el ortodoncista realizará un control para así saber si hay algún cambio en la formación. Si se detecta alguna anomalía, entonces será el momento de que el ortodoncista valore la necesidad de empezar con la ortodoncia.

brackets

¿Qué tiene en cuenta el ortodoncista a la hora de recomendar ortodoncia?

Para que el ortodoncista sepa cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente lleva a cabo un estudio (fotografías intraorales y extraorales, modelos y radiografías), para luego, terminar trazando un plan de tratamiento personalizado.

Las siguientes pruebas son las que se deben realizar para hacer un estudio de ortodoncia completo:

  1. Teleradiografía lateral de cráneo: es imprescindible para hacer un diagnóstico ortodóncico mediante las cefalometrías, es decir las mediciones lineales y angulares de bases óseas y dientes. Los resultados determinan qué relación hay entre sí.
  2. Radiografía panorámica (llamada también ortopantomografía): es posible ver la erupción de los dientes. Si es correcta, si hay algún foco de infección, si falta alguna pieza dental, o si hay otro tipo de anomalía.
  3. Fotos extraorales: se trata de fotografías de la cara del paciente, de frente, de perfil, etc.
  4. Fotos intraorales: se trata de foto de la arcada superior e inferior, para poder ver las malposiciones dentarias, por ejemplo.
  5. Modelos de escayola: muy útiles para ver el tamaño dentario y el espacio que hay para los dientes.
  6. Tomografía Axial Computerizada dental: es un examen que se pide sólo en algunos casos específicos.

Tipos de ortodoncia según la edad

  • Ortodoncia en la infancia (6 a 12 años): con este tipo de ortodoncia, el objetivo es actuar a nivel del hueso maxilar y la mandíbula, bien porque existe una falta de espacio para los futuros dientes permanentes o porque las bases óseas están mal relacionadas entre sí. De esta forma, además se evitará recurrir a procedimientos más complicados en la edad adulta. Es la llamada ortodoncia interceptiva y ortopedia.

Myobrace

  • Ortodoncia en la adolescencia y edad adulta: puede ser fija o removible. La ortodoncia fija se realiza con brackets y la técnica más revolucionaria es Damon System. La removible es la ortodoncia transparente, conocida con el nombre de Ortodoncia Invisible, que actualmente ofrece la posibilidad de realizarla también en adolescentes, y es el llamado Ortodoncia Invisible Teen.

La importancia de un buen ortodoncista

Si su hijo es derivado a un ortodoncista, es importante que el ortodoncista/odontopediatra sigan trabajando simultáneamente. En Smile! contamos con un equipo de profesionales especializados en niños que tratan conjuntamente todos los problemas dentales que pueden a aparecer en tu hijo desde que nace hasta la adolescencia.

Nunca olvides, que hay bastantes alternativas en el mercado que se pueden acomodar a cualquier bolsillo, pero lo más importante es que trabajes con buenos profesionales que hagan su trabajo de forma excelente, ya que sólo así se garantiza el correcto tratamiento.

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184