¿Dientes manchados en niños? Te contamos todos los detalles

Cuando los dientes de leche aparecen por primera vez en la boca de nuestros hijos normalmente nacen de un color blanco. En algunas ocasiones puede suceder que a medida que pasa el tiempo este color cambia y empezamos a darnos cuenta que ya no lucen tan blancos como antes.

Lo primero y más importante es saber que los dientes permanentes son menos blancos que los de leche. Generalmente esta diferencia es más notable cuando ambas denticiones, temporal y definitiva, coinciden al mismo tiempo durante las diferentes etapas del recambio dentario. Por tanto, esto no debe ser motivo de preocupación pues una vez que se complete el proceso de erupción de todos los dientes permanentes ya no será tan evidente esta diferencia de color.

También es normal que cada persona tengamos un color diferente de dientes, unos lucen con sonrisas más blancas y otros no, es decir, que no nos veamos los dientes tan blancos no tiene que ser debido a que los dientes están manchados. Por ello, ante la duda acude al dentista para que verifique que está todo bien.

Sin embargo, es cierto que en ocasiones los dientes de nuestros hijos sufren un cambio de coloración y los padres se dan cuenta que algo no es normal. Por ello, os queremos dar algunas orientaciones que os puedan ayudar a saber que tipos de manchas existen, cuál es su causa y qué deben hacer los padres si esto ocurre.

 

Tipos de manchas en los dientes de los niños y causas que las provocan

  • Manchas de color amarillas, grises o negras por traumatismo: debido a los cambios de coloración que sufren los dientes después de que un niño se dé un golpe. Tras el traumatismo los dientes sufren una hemorragia interna que es la causante de que el diente cambie de color. Esta alteración puede ser reversible o permanente.

Dientes manchados de negro en niños Dientes manchados de amarillo en niños

  • Manchas por defectos de estructura en los dientes: se conocen con el nombre de hipomineralización e hipoplasias. Y se deben a una alteración en la cantidad y/o calidad adecuada del esmalte. El diente puede tener una mancha de color blanco, amarillo o marrón.

 Dientes manchados de marron en niños

  • Manchas blancas, amarillas o marrones por caries: las lesiones de caries aparecen por un proceso de desmineralización de los tejidos duros de los dientes (esmalte y dentina) debido al ataque ácido que producen las bacterias que metabolizan el azúcar de la dieta. La caries comienzan como una mancha blanca opaca que si no se trata y no se instauran las pautas preventivas adecuadas pronto se pigmentan a un ligero color marrón y/o amarillo, al mismo tiempo que se extienden lateralmente a áreas proximales.

Manchas blancas en los dientes Dientes manchados de marron y amarillo en niños

  • Manchas por mal cepillado: generalmente son depósitos de placa bacteriana como consecuencia de un incorrecto cepillado. Pueden ser naranjas o amarillas.

Manchas por mal cepillado

[irp posts=»17088″ name=»Cómo cepillarse los dientes»]

  • Manchas negras por medicamentos: el más común es por el uso continuado de hierro para el tratamiento de la anemia.
  • Manchas por bacterias cromógenas: producen una tinciones de color marrón o negro. Generalmente se localizan en la zona más próxima de la encía. Se debe por la presencia de un tipo de bacterias, son inocuas y sólo afectan a la estéticas.

Manchas por bacterias cromogenas Manchas por bacterias cromógenas

 

¿Qué pueden hacer los padres?

  • Manchas por traumatismo: hay que saber que este cambio no es totalmente inocuo, y puede ser una indicación de una complicación futura. Por ello, es necesario su control mediante radiografía y foto. Se tendrá siempre una actitud expectante si este cambio de coloración no se ve asociado a infección. Nuestro consejo es que cuando su hijo se dé un golpe en el diente, siempre y cuando no esté asociado a otras complicaciones más graves (pérdidas de conciencia, heridas que requieran sutura…), lo primero que se debe hacer es contactar y acudir a una clínica dental. Allí se le podrá hacer un buen diagnóstico del diente e informarle del mejor tratamiento y las posibles complicaciones futuras.
  • Manchas por defectos de estructura: estos defectos pueden estar asociados a sensibilidad, a un aumento del riesgo de caries y desgaste. Por eso el diagnóstico temprano y el abordaje preventivo es el mejor tratamiento. Nuestro consejo es acudir de manera temprana a la clínica, nunca olvide que la primera visita debe realizarse durante el primer año de vida con el objetivo de evaluar el riesgo individual de caries para poder instaurar un protocolo preventivo específico e individualizadas según el riesgo de enfermedad.
  • Manchas por caries: el manejo actual de la caries en los niños no se basa en reparar las secuelas sino que se centra en el proceso de la enfermedad con el objetivo principal que jamás se desarrolle. Los padres deben aprender que los empastes no curan las caries porque este tratamiento no influye y no detiene los factores que la ocasionaron. Es decir, lo primero es preservar la salud, en caso de que diagnostiquemos lesiones iniciales detener el proceso y en último lugar cuando ya existen lesiones más avanzadas restaurar el diente. Los tiempos cambian y todo evoluciona, anímate a llevar a tu hijo al dentista no porque tiene caries sino para que no tenga nunca, es la mejor manera de garantizar una salud dental durante la infancia y en la edad adulta futura.

Manchas por caries

[irp posts=»1334″ name=»Caries en la primera infancia: prevenible al 100%»] 

  • Manchas por mal cepillado: nadie nace sabiendo y a los padres no les enseñan tampoco cuál es la mejor forma de realizar el cepillado en su hijo, qué pasta de dientes utilizar y si el tamaño del cepillo de dientes es el más adecuado según la edad. En caso, de depósitos de placa por mal cepillado lo mejor es acudir a un centro dental para realizar una limpieza profesional, además de instruir a los niños y a los padres sobre qué técnica de cepillado es la más correcta y cómo debe ejecutarse.

Manchas por mal cepillado

  • Manchas negras por medicamentos o por bacterias cromógenas: estas manchas no se quitan cepillando los dientes. Por eso, al igual que en el caso anterior, habrá que hacer una limpieza dental para eliminarlas. En el caso concreto de las manchas por bacterias cromógenas pueden volver a salir con el paso del tiempo.

[irp posts=»2072″ name=»Los dientes de mi bebé están marrones y me han dicho que no pasa nada. ¿Puede tener caries?»]

En conclusión, ya conocéis las diferentes tipos de manchas, las causas y las posibles soluciones que hay, desde un buen cepillado, una visita precoz, un empaste o una correcta prevención. Lo más importante es detectarlas a tiempo y no permitir que la salud dental de vuestro hijo se deteriore de forma temprana. Por eso, ante cualquier duda lo mejor es llevar a vuestro hijo al odontopediatra.

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184