El Arte de Tratar al Paciente, No al Diente

img1¿ Por Qué Tengo que Llevar a mi Hijo a un Dentista Especialista en Niños ?

De igual manera que existe la Pediatría dentro de la medicina, la Odontopediatría surgió como un propósito muy especial dentro de las especialidades de la Odontología.

Es cierto que las alternativas de tratamiento de las caries varían poco entre niños y adultos. Pero sí varía “el saber tratar al niño”, introducirles el personaje del dentista, conquistar su mente, familiarizarlos con el ambiente, constituye un proceso que requiere de formación profesional especializada sobre el desarrollo psicológico, manejo de las emociones y de técnicas adecuadas y actuales. Si el niño fue bien conducido en el tratamiento odontológico desde la primera visita, será buen paciente toda la vida.

La práctica de la Odontopediatría se rige por una filosofía sencilla pero fundamental, el “arte de tratar al paciente, no al diente”. Implícita en esta forma de pensamiento está la obligación de considerar los sentimientos del niño, ganar su confianza y cooperación, efectuar el tratamiento de manera amable y cercana. El Odontopediatra no sólo  se preocupa de proporcionar la atención requerida en ese momento sino además promueve la salud dental del niño, mediante la estimulación de actitudes y conductas positivas sobre el tratamiento dental.

img3

Hay que saber que los niños a diferencia de los adultos presentan una serie de aspectos (edad, madurez, personalidad, emociones, experiencias, salud oral, antecedentes familiares, cultura, etc.) que influyen de manera significativa en la habilidad del niño para soportar el tratamiento dental. Y es el odontopediatra el que tiene la destreza para guiar al paciente infantil a través de los diferentes procedimientos dentales, con la finalidad de que acepten esta nueva experiencia sin desarrollar ansiedad ni miedo, y en consecuencia, conseguir a largo plazo que se promueva una actitud positiva frente al dentista así como una adecuada salud dental en el adulto.

img2

No hay que olvidar aspectos, como la postura del niño en el sillón, la necesidad de mantener la boca abierta, los sonidos, olores, etc., es una situación extrema para los niños sin ninguna experiencia previa en el dentista, lo cuál puede dar lugar a la aparición de miedo/ansiedad dental y problemas de manejo.

El ser Odontopediatra facilita controlar estas emociones mediante la aplicación de un proceso dinámico basado en técnicas de manejo del comportamiento; las cuáles pueden guiar al niño a cooperar, relajarse y tener confianza en sí mismo durante la consulta dental.

img4

No hay que olvidar que “no existe una medicina para el miedo. El éxito está en la superación de esta emoción y no en figurar que no existe”.

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184