Por qué es importante el diagnóstico y el tratamiento temprano en el paciente infantil

Si quieres saber por qué es importante el diagnóstico y el tratamiento temprano en el paciente infantil, sigue leyendo.

Muchas personas piensan que los tratamientos de ortodoncia están destinados únicamente a corregir la posición de los dientes y que hasta que el paciente no ha terminado con el recambio de todos los dientes no es idóneo comenzar con la ortodoncia, la respuesta a esta cuestión depende de si las estructuras óseas de nuestro paciente, es decir el maxilar y la mandíbula se han desarrollado de forma correcta durante la etapa de crecimiento.

Cuando estudiamos la maloclusión en un paciente en crecimiento debemos de analizar tanto el maxilar y la mandíbula en sus tres planos del espacio y valorar el correcto desarrollo de estos.

1.Plano transversal: Analizamos si la anchura de los huesos es correcta y si están coordinados entre ellos (Mordida cruzada que es cuando los dientes de la arcad superior ocluyen por
dentro como consecuencia de una falta en el desarrollo de la arcada superior o mordida en tijera que es cuando los dientes de la arcada superior ocluyen por fuera debido a una falta de desarrollo de la mandíbula o un exceso en el desarrollo del maxilar superior)

2. En el plano sagital: Si la relación entre el maxilar y la mandíbula es correcta (mandíbula o maxilar hacia adelante por exceso de crecimiento o hacia atrás por falta de crecimiento)

3. En el plano vertical: Mordidas abiertas en la que los dientes anteriores no tiene contactos o sobremordidas en la que los dientes anteriores tienen un contacto excesivo

En el caso de que alguno de estos planos se vea afectado y su componente sea de causa ósea, es fundamental comenzar el tratamiento cuando el paciente se encuentre en crecimiento, ya
que vamos a modificar la posición de los huesos, y este proceso solo podemos realizarlo cuando nuestro se encuentren en fase de crecimiento.
Este tratamiento en el que modificamos la posición de los huesos en los tres planos del espacio, se conoce como ortopedia dental.

Un diagnóstico acertado así como un tratamiento ortopédico adecuado favorece el correcto desarrollo y coordinación de las estructuras óseas del paciente, simplifica el tratamiento de
ortodoncia dental en el caso de que hiciera falta en un futuro debido a que preparamos las arcadas para la erupción de los dientes permanentes, equilibra y permite un correcto desarrollo de las funciones de la cavidad oral como la masticación , la deglución o la fonación , mejora la función respiratoria y evita complicaciones en el paciente a largo plazo como tener que someter a nuestros paciente a extracciones de dientes permanentes para poder solucionar la maloclusión dental o tener que recurrir a cirugía ortognática para solucionar los problemas óseos que presenta nuestros pacientes.

Existen diferentes tipos de tratamiento de ortopedia dental dependiendo de las necesidades del paciente.

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184