El quinto sabor «umami», podría ser beneficioso para la salud.

El quinto sabor «umami», podría ser beneficioso para la salud.

Nosotros descubrimos este sabor preparando las charla del sentido del gusto que impartimos para los colegios. Nos ha parecido curioso compartir esta noticia con vosotros.

Un estudio revela que modula la digestión en el intestino sobre todo en personas de avanzada edad

El quinto sabor, «umami», podría ser beneficioso para la salud

FOTOLIA El alimento más conocido que activa el sabor umami son los tomates maduros.

 El sabor umami, conocido desde hace poco como el quinto sabor -dentro de la cultura japonesa-, podría tener un papel importante y beneficioso para la salud, según un estudio publicado en la revista ‘Flavour’.

Este vocablo, que significa «sabroso» es uno de los cinco sabores básicos junto con el dulce, ácido, amargo y salado. Para que nos hagamos una idea, los tomates maduros son ricos en sabor umami.

A pesar de la creencia generalizada de que el glutamato monosódico (MSG) es un aditivo de los alimentos poco saludable, científicos de la Escuela de Odontología de la Universidad de Tohoku, en Japón, muestran que el sabor que activa, es importante para la salud, especialmente en las personas de edad avanzada.

En un pequeño estudio de 44 pacientes de edad avanzada, los investigadores demostraron que algunos de ellos sufrían una pérdida de la sensación del sabor umami y que todas las personas analizadas tenían problemas de apetito y pérdida de peso, lo que provoca mala salud en general.

Trastornos del gusto

Supuestamente, los receptores del gusto umami también existen en el intestino, lo que sugiere que la sensación de su sabor sirve para sentir los nutrientes y modular la digestión en el intestino, lo que podría ser importante para mantener una vida diaria saludable.

Los investigadores sugieren que las enfermedades que sufren los pacientes de edad avanzada y los efectos secundarios de sus medicamentos podrían causar trastornos del gusto y reducción de la salivación. También encontraron que el tratamiento para mejorar elflujo salival tuvo un efecto beneficioso sobre las sensaciones del gusto de los pacientes y podría ayudarles a su reducida sensibilidad al umami.

En otra revisión, Kumiko Ninomiya, del Centro de Información Umami, en Japón, habla sobre el descubrimiento de umami y el retraso de cien años en su reconocimiento mundial como un sabor básico.Explorando las diferencias en la cultura culinaria entre Europa y Japón, Ninomiya destaca estudios de colaboración recientes con chefs y científicos sobre los diferentes perfiles de sabor presentes en la sopa japonesa y occidental, explicando por qué ha sido más fácilmente aceptado por los japoneses, informó Ep.

Pero esta experta cree que un cambio reciente en los métodos de cocción y los diversos tipos de alimentos ricos en el sabor umami en diferentes países ha facilitado un nuevo enfoque de la ciencia culinaria y podría aportar soluciones más saludables y sabrosas.

Enlace al artículo: http://www.abc.es/sociedad/20150126/abci-quinto-sabor-umami-salud-201501251954.html#.VMYbkTUvOaU.

 

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184