Un 81% de los escolares segovianos no acude al dentista regularmente

Un estudio de la Fundación Caja Rural y la Clínica Dr. Juan Herrero analiza los hábitos bucodentales de los niños segovianos.

odontopediatria-3El 81% de los escolares segovianos de entre 10 y 14 años reconoce que no acude al dentista periódicamente; solo lo hace si siente molestias pero no con carácter preventivo para evitar problemas en su boca. Es una de las conclusiones que han extraído la Fundación Caja Rural y la Clínica Dental Dr. Juan Herrero del estudio de hábitos bucodentales que han realizado en la provincia.

Esta experiencia piloto, que persigue mejorar la salud de los jóvenes, ha contado con la participación de 532 menores de la capital y de la provincia y ha revelado que el 88% de ellos sí mantiene una higiene básica, pues se cepillan los dientes al menos dos veces al día. «Sin embargo, este comportamiento no es suficiente para una correcta higiene», subrayan los autores del estudio; «ya que este hábito debe estar complementado con otras acciones como el uso de la seda dental, apenas utilizada por un 10% de los encuestados, o enjuagues, empleados por el 71%».

El estudio, completado de manera ‘on line’ también se detiene en la educación recibida por los menores en este ámbito. Así, el 78% asegura que han sido sus padres los que le inculcaron los hábitos de higiene bucodental, mientras que un 6% señala a su centro educativo.

El objetivo es detectar las principales carencias de los menores en esta cuestión para emprender acciones destinadas a mejorar sus comportamientos. Un 10% de ellos admite que no se cepilla nunca los dientes. Por ello, la Fundación Caja Rural y la Clínica Dental Dr. Juan Herrero tienen previsto poner en marcha un ciclo de charlas informativas que arrancará en los colegios Claret y Domingo de Soto y que recorrerá también otros centros de la provincia, y celebrar un foro de salud a finales de este mes de abril y comienzos de mayo. «Los niños tienen que ver la higiene dental como algo divertido», señaló este miércoles la gerente de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano.

Un 47% de esos escolares confiesan comer solo uno o dos días a la semana golosinas, bollos, pasteles o refrescos, y son conscientes de que la carne, el pescado, la fruta, las verduras, los huevos o la leche, entre otros alimentos, son buenos para los dientes; al contrario que el chocolate, los helados, las galletas, los pasteles, las golosinas y los caramelos. Más confusos se muestran respecto al consumo de refrescos y bebidas azucaradas, puesto que el 65% de los encuestados asegura que es perjudicial para la salud, un 34% se manifiesta contrario o asegura desconocerlo. Lo mismo sucede con los frutos secos, ya que un 40% opina que no son perjudiciales, un 28% que sí, y un 32% lo desconoce.

Las caries son precisamente una de las principales patologías bucodentales detectadas entre los escolares, junto a los recambios de dientes. «Hay que detectarlo de forma precoz», advirtió el responsable de la Clínica Dental Dr. Juan Herrero durante la presentación de las conclusiones del estudio. «A veces es un error esperar a que se caigan todos los dientes. La prevención es la mejor inversión. A la larga pueden aparecer patologías que suelen ser más costosas», añadió.

Además, los jóvenes, según se desprende de esta encuesta que se extenderá a más colegios de la capital y de la provincia, conceden gran importancia a su sonrisa, y a través de fotografías de Beyonce y Cristiano Ronaldo, detectaron las ventajas estéticas de la ortodoncia. Esta, en las fases precoces del crecimiento (entre los seis y los siete años) permite incluso reconducir un anómalo crecimiento de maxilar o mandíbula.

Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/20140402/local/segovia/escolares-segovianos-acude-dentista-201404021213.html

Más entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Consejos
  • General
  • Noticias
  • Nuestra Clínica
  • Odontología
  • Odontopediatría
  • Ortodoncia
  • Pacientes Especiales
  • Sin categoría
Ortodoncia Invisible para niños. mitos y realidades.

17 de septiembre de 2024

Según la Real Academia Española la define como Rama de la odontología que se dedica al estudio y corrección de las irregularidades y anomalías en la posición de los dientes y maxilares. ¿Qué es la Ortodoncia Invisible? Según la Real Academia Española…

Usos del hilo dental como técnica accesoria a tu higiene dental.

4 de septiembre de 2024

Fue en 1882 cuando se comenzó a producir de forma masiva hilo de seda encerado para uso doméstico. Pero en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló el hilo de nailon para reemplazarlo, y es mayormente este hilo de material plástico el que conocemos hoy en día. Hoy…

Usos del chupete y cuando es recomendable quitarlo.

4 de septiembre de 2024

Según la Sociedad Española de Odontopediatría si retiramos el chupete antes de los 3 años de edad los daños que pueda producir el chupete a nivel estructural de la cavidad oral pueden ser reversibles. Hoy os hablamos de usos del chupete y…

Papel que cumple la ortodoncia en la apnea del sueño.

4 de septiembre de 2024

El síndrome de hipopneas del sueño es un problema muy frecuente en los niños que hasta los últimos años ha sido poco reconocido. Es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o…

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad dental en niños.

19 de julio de 2024

La ansiedad y el miedo en la consulta dental son situaciones casi consustanciales al desarrollo del niño y, en ocasiones, adquieren tal magnitud que limitan la atención siendo, en determinadas circunstancias, recomendable su manejo farmacológico. La sedación en niños tiene como objetivo…

¿Cuándo es el momento adecuado para la ortodoncia en niños?

11 de abril de 2024

Importancia de las visitas tempranas al ortodoncista. Al igual que el resto de especialidades médicas, en el momento que se detecta una alteración o déficit de crecimiento óseo, se debe actuar. Por este motivo normalizar el crecimiento de los huesos maxilares es…

Sonrisas sanas durante la ortodoncia invisible: Guía para padres

11 de abril de 2024

Importancia de la higiene bucal durante el tratamiento de ortodoncia invisible. Durante el tratamiento de ortodoncia invisible, debemos higienizar nuestra boca tal y como lo hacemos habitualmente, cada vez que comamos, debemos limpiar el aparato con jabón de manos y un cepillo…

Mordida cruzada

1 de abril de 2024

¿Que es la mordida cruzada? Es aquella maloclusión en la que uno o varios dientes de la arcada superior ocluyen por dentro con respecto a los dientes de la arcada inferior. Dentro de las mordidas cruzadas debemos de realizar dos grupos: En…

Todo sobre traumatismos dentales en niños

12 de marzo de 2024

¿Qué son los traumatismos dentales? Los traumatismo dentales son muy frecuentes en la infancia y la adolescencia, se considera que es la segunda causa de demanda de urgencia en odontología. Cuando el niño es pequeño se suma a la urgencia médica y…

Smile Kids

Madrid

Smile Kids

Ensache de Vallecas

Smile Kids

Boadilla del Monte

Inscrito en el Registro Sanitario con el nº: CS7184